
SUBDERE y Municipalidad de Vitacura formarán una mesa técnica para trabajar en conjunto en el diseño de nueva planta de funcionarios
Un trabajo conjunto en el proceso de diseño de la nueva planta de funcionarios de la Municipalidad de Vitacura acordó realizar el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, y el alcalde de dicha comuna, Raúl Torrealba.
Así lo decidieron luego de que ambas autoridades sostuvieran una reunión de trabajo en el edificio consistorial, a la que también asistió, entre otras autoridades, el jefe de la División de Municipalidades de la SUBDERE, Nemesio Arancibia, y que surgió producto de que Vitacura es el municipio que más ha avanzado en esa materia, fruto de las obligaciones estipuladas en la Ley N° 20.922 sobre fortalecimiento municipal que entró en vigencia a fines de mayo del año pasado.
Tras el encuentro, el subsecretario Cifuentes dijo que lo importante es que ahora van a comenzar a verse los resultados del otro aspecto de dicha normativa y que tiene que ver con el diseño de las plantas de los municipios, que deben estar listas el 1 de enero del año 2018. “Hasta ahora hemos visto la otra parte, que son los beneficios a más de 33 mil funcionarios y que tiene que ver con la entrega de bonos, aumentos de remuneraciones y otras medidas”, expresó.
La autoridad agregó que “ahora viene lo más desafiante, que -como lo muestra la Municipalidad de Vitacura- es preocuparse de cómo se van a estructurar internamente los municipios para prestar un mejor servicio a la comunidad, que es lo esencial y lo que va a quedar en el futuro”.
En este sentido, destacó que Vitacura ya esté en pleno proceso de actualización de las plantas, “en el cual los vamos a acompañar para que ojalá lo antes posible tengamos un primer caso exitoso en que una municipalidad es capaz de construir la organización de sus recursos humanos desde el municipio y desde luego, con la asesoría de la SUBDERE”.
Para tal efecto, informó el subsecretario Cifuentes “vamos a constituir una mesa técnica que nos permita avanzar y revisar en conjunto lo que ellos ya han hecho, y a la vez, generar metodologías que nos permitan replicar esta experiencia en otros municipios”, manifestó.