
Subdere y Municipio de San Miguel inauguran Centro de Día del Adulto Mayor en la comuna
La inversión de $129.076.996 provenientes del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), permitió la habilitación del recinto que beneficiará a decenas de personas mayores de la comuna.
Durante el mediodía de este miércoles 25 de septiembre, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, se trasladó hasta la comuna de San Miguel para inaugurar el Centro de Día del Adulto Mayor (Cediam), instancia que también contó con la participación de la alcaldesa, Erika Martínez; el concejo municipal; autoridades locales; unidades vecinales; y beneficiarios y beneficiarias de la comuna.
El recinto, que fue entregado en comodato a la Municipalidad de San Miguel en 2020 por el Servicio de Salud Metropolitano Sur, contempló la habilitación de una oficina de atención, salones para la realización de talleres y de actividades de kinesiología, oficinas administrativas, patio de actividades y de descanso, estacionamientos y baños inclusivos, para el personal y el público en general.
En la oportunidad, la titular de la Subdere, Francisca Perales, recordó la primera visita realizada a la comuna en marzo de 2022 y señaló que “la necesidad de contar con centros diurnos como este, lo que hace es generar vida en sociedad, generar espacios de encuentro y retrasar la dependencia que es vivir hasta el final de la mejor forma posible, con alegría, con júbilo y con muchas ganas de seguir trabajando por la comunidad”.
En esta misma línea, la autoridad agregó que “vivir la vida de manera plena, es una tarea que le corresponde al Estado. Nos corresponde propiciar espacios de estas características, así que yo quiero felicitar el trabajo realizado por el equipo municipal, precisamente porque, cuando vemos espacios de centros diurnos llenos de personas, es porque se están haciendo bien las cosas”, finalizó la autoridad.
En tanto, la alcaldesa de San Miguel, Erika Martínez, señaló que “en este lugar no sólo vamos a encontrar un espacio comunitario, sino que lo vamos a transformar en un centro integral de personas mayores. Y por qué digo que se va a transformar en un centro integral, porque vamos a trasladar todos los programas comunitarios de nuestro municipio que tienen relación con las personas mayores a este nuevo espacio”.
El proyecto, que beneficiará a decenas de personas mayores de la unidad vecinal y localidades cercanas, tiene como objetivo dotar a la población de la tercera edad del sector de una infraestructura que les permita desarrollar distintas actividades, incentivando así el esparcimiento y fortalecimiento de la vida comunitaria.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos del sector, Verónica Molina, agradeció al Gobierno y al municipio y señaló que han “apostado a la construcción de comunidades siempre, en una sociedad que tiende a la individualización, a marcar la diferencia, nosotros queremos marcar lo común, lo que nos ayuda a construir comunidad. Y, en un Chile, con una crisis de seguridad, nosotros decimos: lo opuesto a la inseguridad es la convivencia, la comunidad. Entonces, cuando pedimos seguridad, nosotros también aportamos la responsabilidad de construir comunidad, y ese es nuestro compromiso”.
Ruth Mendoza, vecina y usuaria del Centro Diurno del Adulto Mayor contó su experiencia: “Cuando me integré al centro, sentí que estaba en el lugar y con las personas precisas, con un equipo de profesionales que me permitió desarrollar mi autoestima, la socialización entre pares, adquirir conocimientos y ejercitar nuestro cuerpo, dar vida a nuestra mente mediante la reflexión de temas filosóficos, de salud, de contingencia, recrearnos con salidas culturales y recreativas, y todo eso, me dice con mucha propiedad que las personas mayores tenemos mucho que aportar, soñar, hacer y sobre todo vivir hasta que vivamos”.