Subdere y UAI presentan resultados de IBT en Arica y Parinacota

Subdere y UAI presentan resultados de IBT en Arica y Parinacota

En formato virtual la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) en conjunto al Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez (CIT-UAI), entregaron los resultados del Índice de Bienestar Territorial (IBT) en la Región de Arica y Parinacota en el marco del “Programa de fortalecimiento de capacidades regionales en materia de análisis de información territorial para la toma de decisiones”.

En la ocasión, Rodrigo Candia, jefe de la Unidad de Fortalecimiento para la Descentralización de Subdere, aseguró que el programa en su etapa de levantamiento de información, tiene como objetivo superior apoyar el proceso de creación de políticas públicas en la región, fortaleciendo el proceso técnico de la toma de decisiones. Además, genera condiciones para robustecer las capacidades de los funcionarios de los gobiernos regionales de manera que las decisiones sean las correctas.

En esa perspectiva, invitó a promover la conversación basada en los datos propios del territorio para crear una cultura de sociedad regional a partir de la discusión de los indicadores que entrega el IBT.

“En la zona central del altiplano es mejor el IBT, comparado con los límites de la región, donde tienden a bajar”, señaló Luis Valenzuela, director del CIT- UAI, quien, además resaltó la importancia del indicador al permitir acceder a antecedentes específicos, formales y directos para poder informarse de cómo las decisiones que se toman en el territorio fortalecen también el quehacer regional.

La actividad contó con la presencia de Jorge Díaz, gobernador de la Región de Arica y Parinacota; Rodrigo Candia, jefe de la Unidad de Fortalecimiento para la Descentralización de Subdere; Luis Valenzuela, director del Programa de Fortalecimiento de Capacidades Regionales y director del CIT-UAI; funcionarios públicos de la región y representantes del Gobierno Regional de Tarapacá.

En la ocasión, el gobernador regional enfatizó que “con este programa, los gobiernos regionales toman un rol protagónico en las decisiones de la inversión regional, para que esta sea una inversión focalizada e inteligente de manera que las personas adviertan cómo los recursos llegan a sus barrios y sientan que el presupuesto regional se ocupa en materias necesarias para su bienestar”.

Resultados IBT Arica y Parinacota

Dentro de la información presentada, destaca que de un valor de 0 a 1, el promedio regional de Arica y Parinacota de Bienestar Territorial es 0,56, de los cuales Arica tiene 0,42; Camarones 0,54; General Lagos 0,60 y Putre 0,67.

Con respecto a la ciudad de Arica, la accesibilidad es mayor en la zona histórica. En cuanto a la seguridad, es menor en el centro y en el barrio 11 de septiembre. En tanto Putre, con 0,67 tiene mejor IBT que Arica.

Terminada la jornada, Luis Valenzuela dejó la invitación para adoptar esta herramienta y en conjunto diseñar la arquitectura del bienestar en Chile. Para conocer más del IBT pueden escribir a contactoibt@uai.cl

Fecha: 
Lunes, 6 Diciembre 2021