
SUBDERE y U.Central inauguran en región de Antofagasta Diploma sobre Procesos de Generación de Proyectos Municipales
La ceremonia se llevó a cabo en la ciudad de Antofagasta y contó con la asistencia de los funcionarios municipales de la región de Antofagasta que postularon a la capacitación impartida por la Universidad central.
El Diploma Procesos de Generación de Proyectos Municipales está orientado a funcionarios municipales que posean certificado de enseñanza media completa y que se desempeñen o deseen desempañarse en el área de Generación de Proyectos de sus municipios. Según señaló el jefe de la Academia de Capacitación, Marcelo Ramírez, “esta capacitación será la puerta de entrada al desarrollo de Planes Formativos Modulares bajo el enfoque de competencias que permitirá a los funcionarios y funcionarias municipales transitar por rutas formativas laborales para una futura certificación de competencias laborales”.
Ramírez precisó que la SUBDERE, a través de la Academia, “consciente de las fortalezas y talentos de los funcionarios y funcionarias municipales chilenos así como el aporte que realizan para cumplir con los objetivos descentralizadores del Gobierno, durante el 2016 puso a disposición estos Diplomas basados en Perfiles Ocupacionales del sector Municipal, los que se sustentan en Planes Formativos Modulares, diseñados a partir de los Perfiles Ocupacionales disponibles en el Catálogo Nacional de Perfiles Ocupacionales de Chilevalora, bajo el enfoque de competencias”.
El actual curso tendrá una duración de 2 meses y será impartido por la Universidad Central. Su objetivo general es que al finalizar el diploma los estudiantes sean competentes en generar, formular y desarrollar proyectos de índole social y productiva y realicen un aporte al crecimiento de la comuna y un beneficio a sus habitantes, según los lineamientos municipales.
Los objetivos específicos del curso apuntan a:
• Implementar para efectos del Diploma un Sistema de Reconocimientos de Aprendizajes previos (RAP), a fin de valorar la experiencia y saberes previos de los/las estudiantes.
• Capacitar a funcionarios/as municipales en la formulación y desarrollo de proyectos de índole social y productiva, que realicen un aporte al crecimiento de la comuna y un beneficio a sus habitantes, según los lineamientos municipales.
• Capacitar a funcionarios/as municipales en la gestión de proyectos en ejecución de índole social y productiva, principalmente en los aspectos técnicos y administrativos asociados.
• Capacitar a funcionarios/as municipales a fin de que estos sean competentes en el desarrollo de la cartera de proyectos de la municipalidad, permitiéndoles a estos contar con productos específicos que demuestren su competencia.
En la ceremonia de inauguración del curso para la región de Atacama estuvo presente Miguel Ojeda, representante de la Unidad Regional SUBDERE en la región y Rafael Rodríguez Pizarro, Director de la Escuela de Administración Publica de la Universidad Central.
En la oportunidad se realizó la prueba RAP de diagnóstico y se entregó el material del curso.