
Subsecretaria Francisca Perales asiste al cambio de mando de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras de Chile
En este encuentro, realizado en Viña del Mar y que reunió a 14 gobernadores y gobernadoras del país, asumió la presidencia de AGORECHI el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca.
Además, se presentó el modelo de Gestión Gabinetes Integrados, que tiene como objetivo coordinar las acciones de política pública territorial entre el nivel central y los gobiernos regionales.
Durante la jornada de este jueves, se llevó a cabo el segundo cambio de mando de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (AGORECHI) en el que asumió la presidencia el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, tras el término del período que presidió el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz.
En el encuentro, que se desarrolló en el Parque Quinta Vergara, además de 14 gobernadores y gobernadoras del país, participaron la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales; la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el ministro del Deporte, Jaime Pizarro; el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara; la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti y parlamentarios y parlamentarias.
‘’El Gobierno del Presidente Gabriel Boric tiene un mandato y un compromiso declarado en su programa y reafirmado en su gestión por hacer la descentralización un proceso que se profundice y que se consolide en esta etapa tan llena de desafíos. Quizás no hay cambio político más importante que Chile haya tenido tras el retorno a la democracia, después de la elección de los alcaldes y alcaldesas, que la elección de los gobernadores y gobernadoras’’, afirmó la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá.
El nuevo presidente de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile, Rodrigo Mundaca, destacó el trabajo realizado este tiempo, señalando que ‘’el proceso de descentralización sin dudas es una de las transformaciones históricas más relevantes de los últimos tiempos y probablemente de toda la historia política y administrativa de nuestro país. Consideramos importante fortalecer las capacidades públicas y privadas de la sociedad nacional y regional’’.
Durante la jornada, también la subsecretaria Perales presentó el modelo de Gestión Gabinetes Integrados, espacios que tienen como objetivo coordinar las acciones de política pública territorial entre el nivel central y los gobiernos regionales, con énfasis en áreas estratégicas.
‘’Lo que hemos estado viendo es cómo abordar metodológicamente espacios de colaboración y de coordinación entre el gobierno nacional y los gobiernos regionales, particularmente en ámbitos que sean importantes para la agenda regional y de cada una de ellas en función también de las prioridades que estén establecidas para el desarrollo de políticas productivas, sociales y económicas de los distintos lugares’’. destacó la subsecretaria Francisca Perales.
Asimismo, durante la tarde se realizó el primer Gabinete Integrado “Economía y Productividad: Inversión Pública Regional” y contó, además de la presencia de la ministra del Interior, Carolina Tohá; la subsecretaria Francisca Perales; las y los gobernadores regionales, con la asistencia de la ministra de Obras Públicas, Jessica López; la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner; la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete; y la directora (s) de Presupuestos, Sereli Pardo.