
Subsecretaria Troncoso destacó la importancia de las empresas con miradas sostenibles e innovadoras para la reactivación económica
Durante este martes, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, María Paz Troncoso, participó de la 3° jornada del Festival Virtual de Emprendimientos e Innovación con Triple Impacto “Juntos Por un Mismo Norte”, organizado por Acción Empresas y Gedes Chile.
La jornada estuvo enfocada en resolver preguntas sobre el aporte en términos de sostenibilidad de las empresas presentes en la Macro Zona Norte del país, compuesta por las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, en términos de sostenibilidad. Lo anterior, considerando que se trata de una zona altamente expuesta a los riesgos asociados al cambio climático.
Para abordar esta temática, el festival contó con las exposiciones de Gunter Pauli, autor del libro Economía Azul y con gran experiencia liderando proyectos sostenibles y Mauricio Russo, CEO de CasaIdeas.
Otras de las interrogantes se enfocaron en dilucidar el rol protagónico que deberá tener el Estado, las universidades, Gobiernos Regionales, empresarios, sociedad civil y los emprendimientos en el proceso de reactivación económica durante y después de la pandemia.
Durante su intervención, la subsecretaria Troncoso relevó el rol de las comunas durante la pandemia, afirmando que, “han sido ellas y el mundo rural quienes han sostenido la operación de las grandes urbes. Son ellas quienes han estado desafiadas a volcar la mirada en mejorar sus procesos productivos y logísticos, incorporando la innovación como un factor diferenciador en la generación de bienes y servicios”.
Asimismo, la titular de Desarrollo Regional destacó el apoyo que está entregando su cartera a municipios y Gobiernos Regionales para impulsar el proceso de reactivación económica: “Creemos que inversión atrae inversión, por lo tanto, para que cualquier poblado de las regiones de Antofagasta, Atacama o Coquimbo puedan desarrollarse, sabemos que la contribución de nuestro Estado y del Gobierno es importante, pero ciertamente necesitamos también de las empresas, que con una mirada sostenible del futuro puedan impulsar con creatividad e innovación nuevos polos de crecimiento a lo largo de nuestro país”, precisó.