Subsecretario Cataldo participa en encuentro gastronómico en el marco del Proyecto Nueva Alameda Providencia

La actividad convocó a representantes del eje para compartir un tradicional plato chileno, instancia en donde se dieron a conocer las iniciativas que se están desarrollando para revitalizar el sector a través de diferentes acciones de infraestructura.

En el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) se llevó a cabo la actividad gastronómica “Las Delicias de La Alameda”, donde participaron el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Nicolás Cataldo Astorga; el Gobernador de Santiago, Claudio Orrego; y el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz; junto a vecinos, empresarios, comerciantes, y agrupaciones que viven, trabajan y/o estudian en la Alameda, con el propósito central de avanzar en la revitalización y reactivación de la principal avenida de nuestro país en el marco del Proyecto Nueva Alameda Providencia. 

En la oportunidad, el titular de la Subdere, Nicolás Cataldo, sostuvo que “como Gobierno, a nombre del Presidente Gabriel Boric, estamos muy contentos de poder desarrollar esta iniciativa. Hoy día estamos viendo este encuentro de vecinos y vecinas del sector, dirigentes sociales y representantes de distintas instituciones del mundo empresarial, dando cuenta de la diversidad que representa nuestro territorio. Y esto es importante, porque es parte de un proceso donde hemos tenido la voluntad de construir acuerdos, donde hemos puesto en el centro lo principal que es recuperar la ciudad, mejorar las condiciones de habitabilidad de nuestros vecinos y vecinas y resolver los problemas de fondo”.

En tanto, el Gobernador Orrego señaló que “aquí no solamente se trata de pintar las fachadas, como ya lo hicimos, sino que supone la transformación de este eje en un lugar vivo de reencuentro de los chilenos y lo más importante, de recuperación de la ciudad. El proyecto Nueva Alameda sigue avanzando a buen ritmo, no hay paso atrás y, lo más importante, Santiago cada día se ve más lindo, más limpio, más seguro y esa es la ciudad que queremos cuidar y construir entre todos y todas”.

El desarrollo de la actividad gastronómica estuvo a cargo de la chef Camila Moreno, directora y coordinadora educativa de Gastronomía Social, quien dirigió a los asistentes para cocinar un “charquicán”, tradicional y popular plato de ingredientes propios de nuestro país.

Durante este encuentro se presentó La Pintana Big Band, orquesta de jazz y música popular que se formó en el año 2019 y que cuenta con más de 16 músicos, todos procedentes de la comuna de la Pintana.

Fecha: 
Sábado, 12 Agosto 2023