Subsecretario Cataldo y Monsalve se reúnen con municipios afectados en la Región de O’Higgins

 

Los subsecretarios se reunieron con el gobernador de O´Higgins, Pablo Silva Amaya, alcaldes y alcaldesas de las comunas más afectadas de la región para informar una serie de medidas e ir en ayuda de los territorios que sufrieron mayor afectación con los sistemas frontales.

Hasta el Salón O’Higgins de la Delegación Presidencial Regional llegó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve; junto a los subsecretarios de Desarrollo Regional y Administrativo, Nicolás Cataldo Astorga y de Obras Públicas, José Andrés Herrera; donde se reunieron con el delegado Presidencial, Fabio López; el gobernador Pablo Silva, y los ediles de Rengo, Las Cabras, Santa Cruz, Coltauco, Placilla, Doñihue y San Fernando, y la alcaldesa de Palmilla.

Acompañados por autoridades locales, los subsecretarios tomaron nota de los requerimientos e informaron de las ayudas del Gobierno como el catastro de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) y el bono de recuperación que estará disponible en los próximos días.

Tras el encuentro, el subsecretario Monsalve anunció que el bono de rehabilitación para las personas afectadas por la emergencia climática será pagado a partir de este lunes. “El Presidente de la República nos ha instruido que todos los recursos que sean necesarios para concurrir en ayuda a las personas afectadas por la emergencia, estén disponibles” aseguró.

Al respecto, Monsalve señaló que el beneficio que será entregado a las personas damnificadas tiene por objetivo la recuperación de enseres. “A las personas que le entró el agua a sus casas, que entró el barro a su casa (…) en el caso de la afectación mayor es de $1 millón y medio, en la afectación menor son $375 mil, después hay un tramo de $750 mil y luego hay un tramo de $1 millón 125 mil”, detalló.

Por su parte, el subsecretario Nicolás Cataldo destacó el encuentro con los alcaldes y alcaldesas, en donde en respuesta a la  necesidad de contar con recursos de manera más expedita “el Gobernador Regional puso a disposición los proyectos de los FRIL,  nosotros como Subdere, los proyectos PMU de emergencia y, además los recursos de emergencia que son de Senapred, a través del Ministerio del Interior”.

En esta misma línea, señaló que “lo que hemos identificado es que existen algunas brechas como la capacidad de poder formular los proyectos, y es por eso que, como Subdere, hemos puesto a disposición –primero- los equipos para poder ayudar a los municipios a formularlos y contar con los recursos de manera rápida y oportuna. En segundo lugar, para poder favorecer este procedimiento, hemos determinado que mañana va a haber una capacitación regional con todos los equipos municipales, en conjunto con el Gobierno Regional, para poder entregar las herramientas y establecer en qué ámbito se pueden gastar los recursos”.

“Además, la Subdere va a ser el ente que va a canalizar los requerimientos desde el nivel central para efectos de poder hacer la distribución de todo lo que los municipios vayan a requerir en materia de infraestructura, apoyo social, apoyo económico, entre otras materias, porque efectivamente es el rol que nos toca jugar en esta estructura inicial de apoyos tempranos”, finalizó Nicolás Cataldo.

En tanto, el Gobernador de la región de O´Higgins, Pablo Silva Amaya, agradeció la presencia de los subsecretarios y destacó que “los alcaldes y alcaldesas han tenido un trabajo en terreno fenomenal y se han sentido acompañados tanto del Gobierno Regional como del Gobierno Central, tanto por la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, como de los distintos Ministros que han estado permanentemente en la región. Mi agradecimiento para los subsecretarios, sobre todo por la aclaración de cómo se van a manejar los recursos, cómo se va a responder a esta emergencia y también a la recuperación de la región de O´Higgins”.

Fecha: 
Miércoles, 28 Junio 2023