
Subsecretario Cifuentes compromete apoyo a autoridades de la Provincia de San Antonio para construir Estación de Transferencia
Una reunión para conversar acerca del proyecto de construcción de una Estación de Transferencia para la recepción de residuos domiciliarios, sostuvo, en el Palacio La Moneda, el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, con el gobernador de la Provincia de San Antonio, Mario Villatoro, y los alcaldes de San Antonio, Luis Omar Vera; El Tabo, Emilio Jorquera, y Cartagena, Rodrigo García.
Tras la cita, el jefe comunal de San Antonio, Omar Vera, dijo que esta iniciativa, que involucra a las seis comunas que integran la mencionada provincia, permitirá sanear el ‘litoral de los poetas’ y agregó que actualmente se encuentra en la etapa de formulación de diseño, financiada por la SUBDERE.
Por su parte, el edil de El Tabo, Emilio Jorquera, agradeció la voluntad del Subsecretario “de orientarnos en la búsqueda de una solución al problema de la basura que están viviendo nuestros municipios”.
Añadió que “nos vamos con la tarea de conformar la Asociación Provincial de Municipios de San Antonio para lo cual nos pondremos a trabajar de inmediato, lo que nos va a permitir sacar adelante este proyecto”, afirmó.
En tanto, el alcalde de Cartagena, Rodrigo García, expresó que el problema de la disposición de los residuos sólidos afecta a todas las comunas de la provincia, por lo que esta iniciativa es una necesidad urgente para la zona.
En este sentido, explicó que “la idea es contar con un centro de transferencia orientada al reciclaje y que cumpla con todos los estándares internacionales en materia ambiental, de manera que podamos prestar un servicio de calidad a nuestras vecinas y vecinos”.
Por último, el gobernador Mario Villatoro, manifestó que la reunión con el subsecretario Cifuentes fue muy positiva, ya que “hemos recibido el apoyo de su parte para este proyecto, pero a la vez nos dio la tarea de formalizar la asociatividad de los seis municipios de la provincia, vale decir, San Antonio, El Tabo, Santo Domingo, El Quisco, Cartagena y Algarrobo”, precisó.
Al respecto, la autoridad puntualizó que la próxima semana se van a reunir todos los alcaldes y concejales de la provincia para avanzar en este tema y luego de eso, junto con el Gobierno Regional y la SUBDERE, “haremos los trámites para la adquisición del terreno o la promesa de compra, el que ya está visualizado por los alcaldes, y después iniciaremos la etapa de diseño”, aseveró.
Asimismo, la autoridad sostuvo que el actual vertedero, ubicado en Cartagena, tiene cuarenta años y ya cumplió su vida útil. “La Secretaría Regional Ministerial de Salud ya nos comunicó que no puede seguir funcionando, y también tenemos una planta de trasvase, que comenzó a operar hace casi dos años, pero que no da abasto para las necesidades de la provincia, sobre todo en la época estival cuando se triplica o cuadruplica la población”, comentó.