
Subsecretario Cifuentes destacó avances en implementación de nueva ley de plantas municipales
Su satisfacción por el trabajo que ha realizado la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) junto a los municipios en la implementación de la Ley N° 20.922 sobre Fortalecimiento de la Gestión y Profesionalización Municipal, expresó el titular de la SUBDERE, Ricardo Cifuentes.
Así lo dijo durante su intervención en el seminario “Financiamiento del Sector Municipal”, realizado hoy en el Edificio Bicentenario, en Santiago, organizado conjuntamente por la Subsecretaría y la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), y que contó con la presencia de cerca de un centenar de alcaldes de todo el país.
En la ocasión, el subsecretario Cifuentes señaló que la referida normativa es una demostración fehaciente del interés que el gobierno ha tenido por fortalecer a los municipios, dando cumplimiento, en este caso, a los compromisos adquiridos en el Protocolo de Acuerdo que firmó con la AChM y la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile, en noviembre de 2014.
La autoridad agregó que “la nueva organización de los municipios está entrando en tierra derecha. El 2018 debiera ser el gran año del rediseño municipal y esperamos estar preparados”, indicó.
En este sentido, recordó que la SUBDERE “ha estado trabajando fuertemente en la implementación de esta ley y estamos contentos por la labor efectuada. En este contexto, quiero destacar que hay 35 municipalidades participando en un plan piloto que impulsa el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para asesorarlas en el diseño de las nuevas plantas, iniciativa que esperamos ampliar a más municipios el próximo año”, afirmó.
Asimismo, el subsecretario Cifuentes recordó que este año se entregó el informe que hizo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre el sistema municipal chileno. Al respecto, manifestó que “yo les recomiendo que lo lean en profundidad, porque la OCDE hizo un scanner muy preciso sobre este sector, comparando nuestra realidad con la de los otros 37 países miembros de ese organismo”.
Añadió que “hay ahí una cantidad enorme de conclusiones y sugerencias. Hoy, cuando el país está terminando una larga campaña presidencial, es también el momento para que ustedes puedan levantar propuestas”, aseveró el titular de la SUBDERE
Por otra parte, destacó el aumento sostenido que han experimentado los ingresos de los municipios en los últimos años y adelantó que las proyecciones para el año 2018 también son positivas.
Además, el subsecretario Cifuentes anunció que en las próximas semanas debieran ser entregado a los municipios los recursos para financiar los gastos en que han incurrido, utilizando fondos propios, para cumplir las disposiciones emanadas de la Ley N° 20.922.
De igual forma, la autoridad sostuvo que ya fue aprobado, dentro del Presupuesto de la Nación para el año 2018, que actualmente se discute en el Congreso Nacional, los 36 mil millones de pesos para financiar esas obligaciones ya de manera permanente.
Cabe resaltar que el seminario contó también con las intervenciones de diversas autoridades de la AChM, destacando entre ellos, el alcalde de La Granja, Felipe Delpín, actual presidente de la entidad; Omar Ahumada, director del Área Jurídica, y el abogado Marcelo Segura.