Subsecretario Cifuentes dió a conocer alcances del Proyecto de Ley que mejora condiciones laborales de trabajadores recolectores de basura

Directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades manifestó su respaldo a la iniciativa

Durante un encuentro con la directiva de la Asociación Chilena de Municipalidades, efectuado en Valdivia, el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, dio a conocer el contenido del proyecto de ley que mejora las normas en materia de contratación pública para proteger los derechos de trabajadores que prestan servicios a municipalidades en el ámbito de residuos, aseo y áreas verdes, que se espera enviar a trámite legislativo en marzo próximo.

De esta manera, se pretende proteger de mejor forma el derecho de los funcionarios de empresas privadas que proveen dichos servicios a determinados municipios, a recibir sueldos y condiciones laborales dignas.

Esto debido a que la realidad laboral de dichos trabajadores es muy distinta a la de aquellos que cumplen esas mismas faenas, pero en municipalidades que no externalizan esos servicios. Estos últimos no solo reciben mejores remuneraciones, ya que son considerados funcionarios municipales.

Al respecto, el subsecretario Cifuentes dijo que el problema de los trabajadores de empresas privadas es que obtienen remuneraciones muy bajas y deben desempeñar sus labores en condiciones complejas e ingratas, soportando inclemencias climáticas, extensos desplazamientos y varias otras incomodidades.

La autoridad agregó que con esta iniciativa “vamos a establecer, de forma obligatoria, que en las licitaciones de contratos de concesión para el servicio de recolección, transporte y disposición de residuos sólidos, se considere como factor de evaluación preponderante las remuneraciones y condiciones laborales de los trabajadores de dichas empresas con una ponderación mínima del 10% del total de los criterios fijados para la adjudicación de la referida licitación”.

Asimismo, explicó, también se deberá considerar en el criterio la oferta de reajuste de remuneraciones.

“De esta manera, añadió el subsecretario Cifuentes, pretendemos generar los incentivos adecuados para que las empresas que postulen a dichas licitaciones consideren mejores remuneraciones que las que actualmente pagan a sus trabajadores y mejores condiciones de trabajo”.

Respecto a este mismo tema, la Asociación Chilena de Municipalidades, cuyo directorio se encuentra reunido en Valdivia, decidió, en forma unánime, expresar su respaldo a este proyecto.

Cabe destacar que una norma parcialmente similar consideró el proyecto de ley que el año 2014 autorizó a las municipalidades a transferir, por una sola vez, recursos a las empresas proveedoras del servicio de recolección, transportes y disposición final de residuos sólidos, con el fin que éstas, a su vez, los transfiriesen a sus trabajadores. Dicha iniciativa legal generó la Ley N° 20.744, la cual tuvo un carácter evidentemente excepcional y de vigencia transitoria.

Como la citada iniciativa se debió tramitar con muchísima celeridad, se generó un amplio consenso sobre la necesidad de establecer por ley mejores condiciones de trabajo y salariales a estos trabajadores.

“Hoy el Gobierno –afirmó el subsecretario Cifuentes- está cumpliendo su palabra. Tenemos la convicción de que los chilenos quieren más empleo, pero también empleos con salarios justos y en las mejores condiciones posibles”.

En este sentido, el titular de la SUBDERE manifestó que “tanto el sector público como el privado tienen la obligación de promover y garantizar el trabajo digno”.

Fecha: 
Jueves, 28 Enero 2016