Subsecretario Cifuentes se reunió con alcaldes de comunas de La Araucanía que fueron incorporadas al Plan de Zonas Rezagadas

Al iniciar su segunda jornada en la Región de La Araucanía, el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, destacó que el Plan de Zonas Rezagadas viene a fortalecer las competencias de los gobiernos regionales, mediante las nuevas atribuciones que van a tener los futuros gobernadores regionales electos.

Así lo expresó la autoridad tras sostener, en la sede de la Asociación de Municipios de la Zona Costera de La Araucanía, en Carahue, una reunión de trabajo con los alcaldes de las cinco comunas de la región que acaban de ser incorporadas a dicha iniciativa, es decir, de Carahue, Alejandro Sáez; Nueva Imperial, Manuel Salas; Saavedra, Juan Paillafil; Teodoro Schmidt, Alfredo Riquelme, y Toltén, Guillermo Martínez.

En el encuentro, que contó además, con la presencia del intendente, José Miguel Hernández, el subsecretario Cifuentes dijo que el objetivo de este programa es generar condiciones de desarrollo socio-económico y reducir brechas de carácter territorial mediante una política de intervención intersectorial, con foco en el desarrollo productivo, en el incremento del ingreso autónomo de las familias, en la transferencia de competencias, y en la generación de capital social y humano.

Agregó que en el caso de las cinco comunas de La Araucanía que recientemente ingresaron a esta iniciativa, significará una inversión inicial para el primer año de 500 millones de pesos que se destinarán a los proyectos prioritarios del Plan de Desarrollo que deberá elaborarse. “Adicionalmente –señaló-, el plan contendrá los proyectos más relevantes en materia de infraestructura, los cuales se podrán habilitar gracias al cambio de metodología de evaluación de los mismos”.

En Lonquimay, en tanto, el subsecretario Cifuentes se reunió con el alcalde de dicha comuna, Nibaldo Alegría, y su equipo de colaboradores. En la oportunidad, el edil expuso sobre los proyectos que se están desarrollando en dicha localidad y que son financiados a través de programas de la SUBDERE, así como otros que están en condiciones de elegibilidad.

Asimismo, el jefe comunal destacó que Lonquimay haya sido reconocido como Zona de Interés Turístico (ZOIT). "Esto va a traer muchos beneficios para el desarrollo de esa actividad, que es una de las mayores potencialidades con que cuenta esa comuna".

En su intervención el subsecretario Cifuentes confirmó la aprobación de fondos para una serie de iniciativas planteadas por el municipio y alabó “la gestión del alcalde Alegría y su equipo de trabajo, por cuanto a solo un mes de la puesta en marcha de este nuevo ciclo, se cuenta con una meridiana claridad de las necesidades más urgentes para esta localidad”, manifestó.

En cuanto al tema de la declaración de la calidad de ZOIT para Lonquimay, el titular de la SUBDERE precisó que "tal condición le permitirá al municipio contar con fondos adicionales para fortalecer este destino que a simple vista cuenta con las condiciones necesarias para ser un lugar de interés turístico”, aseveró.

Cabe destacar que durante la jornada el subsecretario Ricardo Cifuentes también estuvo en Vilcún, donde sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Susana Aguilera, quien le planteó las necesidades más urgentes de dicha comuna.

Entre ellas, se refirió al abastecimiento de agua potable para localidades rurales y la construcción de un sistema de alcantarillado en el sector de General López.

Finalmente, el titular de la SUBDERE llegó a Curacautín, donde fue recibido por el alcalde Jorge Saquel, con quien visitó el sector de Santa Julia para conocer en terreno las obras relativas a un proyecto de abasto de agua.

Fecha: 
Viernes, 20 Enero 2017