Subsecretario Cifuentes y alcalde Sabat analizaron cartera de proyectos de la Municipalidad de Valdivia

Diversas iniciativas en beneficio de la ciudad de Valdivia conversaron el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, y el alcalde de dicha ciudad, capital de la Región de Los Ríos, Omar Sabat, durante una reunión de trabajo que sostuvieron en el Palacio La Moneda.

Tras la cita, el jefe comunal dijo que “analizamos la cartera de proyectos de la comuna, principalmente relativos a reparación de veredas e infraestructura comunitaria. Del mismo modo, le expresé nuestra necesidad de contar con asistencia técnica de profesionales, sobre todo arquitectos, para poder reforzar nuestro equipo de la Secretaría Comunal de Planificación”.

Al respecto, señaló que tienen una iniciativa priorizada que espera que se concrete próximamente, ya que “necesitamos generar una cartera de proyectos que podamos presentar tanto al Gobierno Regional como a la SUBDERE, con el fin de aumentar la inversión en Valdivia”, indicó.

En cuanto a las prioridades de su gestión, el alcalde Sabat afirmó que “estamos trabajando en el Plan 20/20 para la recuperación del casco urbano de la ciudad, fundamentalmente en la zona céntrica que está bastante deteriorada, sin dejar de lado las priorizaciones que tenemos en los diferentes barrios de Valdivia, en los cuales ya llevamos cuatro años haciendo importantes inversiones en beneficio de la comunidad”, expresó.

En este sentido, añadió que “nuestro objetivo es mejorar urbanísticamente nuestra ciudad en un horizonte de largo plazo, en cuyo proceso también vamos a necesitar el apoyo de la SUBDERE, ya que tenemos la posibilidad de recuperar el casco urbano y hacerlo con una mirada más amplia incluyendo la utilización del río y mejorando la conectividad”, aseveró.

Por último, Sabat hizo alusión a la aplicación de la Ley N° 20.922 sobre fortalecimiento de la gestión municipal, vigente desde mayo pasado, que incluye el rediseño de las plantas municipales, proceso que antes era una atribución exclusiva de la Presidenta de la República y que ahora será liderado por los propios alcaldes.

Sobre el particular, el jefe comunal comentó que “ya estamos trabajando en eso, capacitando a los profesionales de diversas unidades del municipio, porque queremos estar bien preparados. Es un proceso complejo, pero un gran desafío y un avance importante para tener gobiernos locales más modernos, a la altura de las actuales necesidades”, concluyó.

Fecha: 
Miércoles, 15 Marzo 2017