
Subsecretario Crispi destaca gestión de la comunidad para poner en marcha desalinizadora en Caleta San Marcos
En su segunda jornada de trabajo, en la región de Tarapacá, el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Miguel Crispi Serrano; junto al Gobernador de la región de Tarapacá, José Miguel Carvajal; desayunaron con integrantes del Consejo de Desarrollo Local de caleta San Marcos, juntas de vecinos y organizaciones sociales del sector y luego se trasladaron al muelle de Caleta San Marcos, para poner en marcha la Planta Desalinizadora.
Este piloto, que busca promover el desarrollo de un estudio que responda a las necesidades de agua potable para el borde costero de la región, conjuga un modelo de negocios innovador y colaborativo con la comunidad y los miembros de las distintas agrupaciones que ahí viven, implementando así, un modelo de gobernanza local, satisfaciendo la necesidad de los propios beneficiarios.
En la ocasión, el subsecretario destacó que “esta idea es revolucionaria, no la máquina, sino ver el cómo todo se gestiona, puede generar la diferencia”. “No paternalistamente, no diciendo desde el centro como tienen que hacerlo las regiones, no diciendo las autoridades como tienen que hacerlo las comunidades, sino con autoridades que acompañan y le ponen espalda y confianza a las iniciativas de las comunidades, la verdad es que, lo que están haciendo es revolucionario, es cambiar esa noción del rol del Estado”, recalcó Crispi.
“Esto se lo digo a nuestros seremis, no piensen en lo que se ha hecho en los últimos 20 o 30 años, piensen en soluciones de aquí a los próximos 30 años, busquen en las universidades, en la academia y en las comunidades, mejores soluciones y respuestas que sean más cortas y más baratas, porque las hay”, destacó la autoridad.
“Lo que veo aquí, es una comunidad de 480 habitantes que le da cátedra a una ciudad entera, a un Gobierno y a un país entero, de que las cosas se pueden hacer mejor”, finalizó el subsecretario Miguel Crispi.
Por su parte, Romina López, abogada y directora del proyecto que se dedicó a trabajar con el Consejo de Desarrollo Local para traer más dignidad a la comunidad y a las personas que viven en la caleta señaló que “confíen en nosotros, en nuestra gente y en nuestra capacidad de levantar proyectos como éste”. Mientras Yenny Hernández, presidenta de la Junta de Vecinos de San Marcos, agradeció la confianza de las autoridades, de este gobierno y del gobernador.
En tanto, el gobernador regional, dijo que “nosotros creemos que se puede gobernar Chile desde las regiones, y en esta caleta, estamos demostrando cómo la región de Tarapacá -junto a sus dirigentes- inicia un proyecto tan importante que permite generar agua potable para sus regiones”.
La Subdere financia parte de la restauración del Teatro Municipal de Iquique
Al medio día el subsecretario Miguel Crispi y el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, realizaron una visita inspectiva a las obras en ejecución de la restauración Arquitectónica del Teatro Municipal, proyecto financiado por Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), el Programa Puesta en Valor (PVP) de la Subdere; municipalidad de Iquique y el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio por un monto de M$ 8.303.509.
Al respecto, el Subsecretario Crispi, señaló que “este inmueble, declarado monumento nacional, y que cuenta con una inversión de M$1.288.855 desde la Subdere, está siendo restaurado de manera integral, respetando su diseño original con el objeto de que la comunidad pueda hacer uso de él y que como podemos ver es de gran valor patrimonial”.
En tanto, el alcalde agradeció la visita de la autoridad y destacó que “el subsecretario nos trajo buenas noticias, la aprobación de 11 proyectos que fueron financiados -por un monto de $600 millones de pesos- por la Subdere y que estaban ahí, durmiendo. Diez de ellos de reposición de calles de la ciudad de Iquique y el de la ciclovía del parque Playa Brava. Y ahora, estamos aquí, visitando esta gran obra emblemática que, como pueden ver, se está sacando adelante”.
Posteriormente, las autoridades se trasladaron a la comuna de Huara, donde el Subdere, Miguel Crispi, visitó las obras del proyecto “Construcción casetas sanitarias en estancias, inversión de casi 250 millones de pesos, entregados por el Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subdere.