
Subsecretario Masferrer lideró la primera sesión de mesa social por la recuperación económica: “El desafío es generar mano de obra local, especialmente femenina”
En el marco del Consejo Asesor para la Recuperación de la Inversión, se conformaron cuatro mesas sectoriales para trabajar en la reactivación económica del país, siendo una de ellas la Mesa Social y Comunitaria, la que sesionó por primera vez la tarde del martes.
La instancia fue encabezada por el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Juan Manuel Masferrer, donde se estableció que la mesa sesionará cada 15 días y que en diciembre entregarán sus propuestas al Consejo Asesor que preside el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno.
Este primer encuentro tuvo como objetivo discutir las temáticas que se abordarán y los desafíos del plan.
“Nuestro gran desafío es cómo lograr que el empleo que generamos en la Subdere - a través del financiamiento de pequeñas, pero significativas obras - sea aún más local, poniendo el foco en la creación de puestos de trabajos, por ejemplo, para las mujeres de cada comuna”, explicó el subsecretario Masferrer.
En la ocasión expusieron la ministra de la Mujer, Mónica Zalaquett y la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, quienes escucharon las opiniones del capellán del Hogar de Cristo, José Yuraszeck, del rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi y de Ricardo Nicolau, presidente del Instituto de Ingenieros de Chile.
La ministra Zalaquett abordó la caída de la fuerza laboral femenina durante la pandemia, afirmando que “el 80% de las mujeres no buscan empleo por razones de cuidado de niños o adultos mayores”. La ministra Valdés tomó ese punto afirmando que su cartera trabaja en apoyo a la artesanía, rubro mayormente femenino. “Son muchos los puentes que se pueden abrir entre Cultura y otras áreas de producción”, manifestó.
En la mesa, presidida por la Subdere, participan los ministros de Minería, Desarrollo Social y Familia, Cultura, Mujer y Equidad de Género, Deportes y Transportes, además de la Subsecretaría de Obras Públicas.
También la integran los presidentes de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) y la Asociación de Municipalidades Rurales (Amur), y representantes de la empresa Generadores de Chile, del Instituto de Ingenieros de Chile, de la Universidad de Chile, del Instituto de Economía de la Universidad Católica de Chile, de la Cámara Chilena de la Construcción y del Hogar de Cristo, entre otros.
Las otras mesas en cuestión son Trabajando Seguro, liderada por la ministra de Transportes, Gloria Hutt; Avancemos Rápido, encabezada por el ministro de Economía, Lucas Palacios; y Construyamos Sustentablemente, que quedó a cargo del ministro de Vivienda, Felipe Ward.