Subsecretario Miguel Crispi celebró junto a dirigentes de Arica a Puerto Montt el Primer Día Nacional del Recolector y la Recolectora de Residuos Domiciliarios

Este viernes 29 de julio el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Miguel Crispi, conmemoró junto a trabajadores y trabajadoras el Primer Día Nacional del Recolector y Recolectora de Residuos Domiciliarios, en que se reconoce la importante labor que realizan por toda la comunidad.

En la ceremonia, organizada por la directiva de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Empresas e Interempresas de Servicios, Aseo, Jardines, Ornatos y Rellenos Sanitarios de Chile (FENASINAJ), Crispi destacó que “para nosotros como Gobierno, el trabajo que ustedes realizan, tiene un enorme valor, necesitamos que en esta sociedad -que estamos construyendo- nadie se nos quede atrás. Eso tiene que ver con las condiciones salariales, de trabajo y de dignidad de cada uno de los y las trabajadores del gremio, del respeto a los derechos labores y sindicales y también del reconocimiento de que todos somos parte de esta sociedad, y en este ámbito, la labor que ustedes realizan es estratégica y esencial para nosotros”.

“Este día tiene mucho sentido, porque nuestra sociedad, individualista, que le cuesta mucho mirar al de al lado, muchas veces no reconoce ni logra comprender de verdad la relevancia que tienen los trabajadores de la limpieza. Cuenten con nuestro compromiso de poder seguir avanzando en leyes y reglamentos, entre otros temas, recojo el de la salud, ustedes cumplen una función altamente riesgosa y me comprometo a trabajarlo con la ministra para que tengan una cierta prioridad en las mutuales en caso de que tengan accidentes laborales y que se reconozca esa particularidad”, finalizó la autoridad.

En tanto, el presidente de la Federación Nacional de Recolectores de Basura de Chile, Armando Soto, señaló que “este día tiene una importancia muy grande porque es el término de una lucha que venimos dando durante muchas décadas y que se concreta haciéndole un reconocimiento a los recolectores de basura con este 29 de julio”.

En la misma línea, señaló que “para nosotros es muy importante la presencia de las autoridades que hoy están presentes porque son con las que hemos negociado en mesas de trabajo”. “Por lo anterior, nosotros tenemos muchas esperanzas en este Gobierno y la presencia del subsecretario Crispi marca el inicio de lo que espero sean una serie de reuniones, porque tenemos que trabajar, esto recién está partiendo, el sector de nosotros es un sector muy antiguo y que busca dignificar la labor, que busca ser reconocido, que busca tener condiciones dignas, no solamente salariales, sino también de higiene y seguridad, tener una protección de salud acorde al trabajo que los recolectores hacen”, puntualizó Soto.

Para finalizar y en representación de las regiones, el alcalde de La Unión, Andrés Reinoso dijo que “el trabajo que hacen en Punta Arenas, el que hacen en Arica, y el que hacen en la región de Los Ríos es el mismo, así que yo valoro las palabras del subsecretario que se compromete a trabajar para que tengan una salud digna y puedan ser reconocidos como una enfermedad profesional”.

Al encuentro asistieron dirigentes y dirigentas de Arica a Puerto Montt. Jeannette Chira, trabajadora de Antofagasta, destacó que “estamos muy contentos que este día sea especial porque siempre hemos sido como ignorados para la sociedad, y este reconocimiento nos hace grandes como personas”.

En tanto, Martina Antileo, encargada de ornato de la comuna de Talcahuano dijo que “este reconocimiento es súper lindo, sobre todo para las personas de aseo y ornato que nunca hemos recibido un reconocimiento, yo me siento muy orgullosa de recibir esto”.

Fecha: 
Viernes, 29 Julio 2022