
Subsecretario Salaberry participa en taller sobre la tenencia responsable de Mascotas en Estación Central
Por la tarde de ayer, se efectuó el vigésimo sexto seminario que tiene como objetivo principal difundir el contenido de la ley 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía. El escenario esta vez se trasladó a la comuna de Estación Central.
La actividad organizada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) en conjunto con la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) contó con la presencia de autoridades, como el Subdere Felipe Salaberry; el alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado; el alcalde de Padre Hurtado José Miguel Arellano; la Coordinadora del Programa de Tenencia Responsable, Carolina Guerrero; y el director ejecutivo de Amuch, Andrés Chacón.
En ese contexto, la abogada Florencia Trujillo fue la encargada de brindar la charla, en la cual abordó las principales temáticas de la normativa, poniendo énfasis a las responsabilidades de las autoridades facultadas para fiscalizar y promover el cuidado animal (Ministerio del Interior, de Educación, de Salud y los municipios) y los deberes de los tenedores de mascotas. La esterilización y la implantación del microchip también fueron tópicos en la jornada.
En ese sentido, Policía de Investigaciones (PDI), funcionarios municipales y animalistas escucharon con atención la exposición, quienes aproximadamente sumaron un total de 100 personas como público general, los cuales fueron beneficiados por el subsecretario Salaberry, quien regaló 150 microchip a los participantes de la instancia educativa.
Por su parte, Felipe Salaberry agradeció el trabajo de Amuch, señalando que “nos ha permitido desarrollar programas de capacitación en un marco tan importante como la Ley de Tenencia Responsable”.
Finalmente, destacó el trabajo del presidente de la organización (Amuch), José Miguel Arellano, quien “nos ha permitido llegar a cada rincón de nuestro país; ya que serán cerca de 48 encuentros provinciales que permitirán capacitar e informar a la mayor cantidad de personas sobre la temática”.
Por otra parte, Rodrigo Delgado indicó que en variadas ocasiones “el ser humano no es responsable”, enfatizando la idea de “educar a los dueños de mascotas”:
“Este tema es muy importante, para que el día de mañana tengamos una sociedad inclusiva, no solo entre humanos sino que también con las mascotas”, sentenció el alcalde.
Con este seminario, ya son 26 los que se han efectuado desde el comienzo del ciclo (5 noviembre en Colina).
Por la tarde, la charla educativa llegará a la comuna de Coquimbo y mañana viernes a La Serena, en medio del recorrido que busca poder completar 48 provincias a lo largo del país, para poder difundir y educar tanto a las autoridades como a la sociedad civil en el cuidado responsable de las mascotas.