Subsecretario Salaberry realiza exposición de apertura de Tercer Congreso Internacional de Áreas Metropolitanas

Esta mañana el subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry realizó la exposición de apertura del Tercer Congreso de Áreas Metropolitanas,actividad que se inserta en el proceso de descentralización, organizada por la Subdere y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que contó con la participación de la ministra de Estado Gloria Hutt y expertos nacionales e internacionales.

Durante su exposición, el subsecretario señaló su mirada respecto de conformación de Áreas Metropolitanas, expresando que tal vez "el camino para el desarrollo no sea la atomización de los territorios, sino el acuerdo de varios, en que diversas comunas con características similares, se puedan reunir para enfrentar y poder resolver los problemas que tienen las personas, y a lo mejor, las necesidades de las grandes ciudades se puedan resolver gracias a una mejor gobernanza metropolitana y desde este proceso, el camino eficiente sea la asociación de territorios”.

En ese sentido, el subsecretario Salaberry indicó que el proceso de descentralización que estamos viviendo como país, "va a tener un doble desafío. No solo permitirles a las regiones tener un gobernador electo por la ciudadanía, sino que también determinar qué competencias y recursos existirán para el desarrollo de sus regiones, donde en instancias como las Áreas Metropolitanas permitirán que grandes conurbaciones urbanas puedan enfrentar problemáticas que son comunes a las grandes ciudades y que la idea, es que temas como el transporte, la infraestructura urbana, el medio ambiente y otros, que traspasan las fronteras comunales, puedan ser resueltos desde una mirada local”.

Finalizando su exposición, sostuvo que “los problemas metropolitanos nos involucran a todos y por eso, es importante enfrentarlos, montar nuevas capacidades y buscar soluciones adecuadas, donde el asociativismo comunal puede ser uno de los caminos para mejorar el país, porque Chile lo hacemos todos”.

Cabe destacar que este Congreso contó con la exposición de: la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; la representante Residente del PNUD Chile, Silvia Rucks; el especialista fiscal del BID, Emilio Pineda; los especialistas urbanos BID, Felipe Vera y Francisca Rojas; desde la Universidad de Toronto, Canadá, Enid Slack, y desde Colombia, con el especialista en Planeación Urbano Regional, Juan Diego Lopera.

Fecha: 
Jueves, 30 Agosto 2018