Terreno baldío se convertirá en la primera Plaza de Bolsillo “modo Covid” de Estación Central

Con el objetivo de generar acciones para activar el desarrollo económico y cultural de Estación Central y ampliar el acceso a áreas de esparcimiento, el alcalde Rodrigo Delgado recibió hoy el terreno donde se ubicará la primera plaza de bolsillo de esa comuna, la que tendrá la particularidad de ser la primera que se planifique teniendo en consideración los resguardos sanitarios que impone la pandemia del Covid-19.

La plaza estará ubicada en la esquina de Avenida Padre Hurtado con Obispo Javier Vásquez y tendrá bodega y baños para que funcionen carros de comida. El proyecto y su mobiliario será financiado a través del programa “Revive Barrios”, de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), el que contempló una inversión de $ 175 millones para esta iniciativa. El terreno, en tanto, fue un traspaso en comodato de 10 años por parte del Ministerio de Bienes Nacionales.

“Gracias a este proyecto podremos recuperar un espacio del territorio para fortalecer el desarrollo económico y cultural de la comuna, destacando que en la plaza se van a incorporar consideraciones asociadas a la pandemia, como la distancia física y medidas sanitarias. Esto será un gran impulso porque son varios los emprendedores que necesitan más espacios como estos para instalarse con sus propios foodtrucks. La idea es ir rotándolos semana a semana y ofrecer una oferta gastronómica variada a la comunidad”, dijo el alcalde Delgado.

Además, el jefe comunal destacó que “el municipio potenciará los espacios y áreas verdes de esparcimiento en la comuna, que tanto se necesita y que viene acompañado con el nuevo parque lineal que se construirá por sobre la autopista”. 

El subsecretario de la Subdere, Juan Manuel Masferrer, sostuvo que “este tipo de sitios eriazos generan un inconveniente siempre. Por lo tanto, ahora hay una recuperación que genera más seguridad para los vecinos. Como Subdere estamos muy contentos, porque somos quienes financiamos estos proyectos. Este es un trabajo colaborativo, liderado por el municipio de Estación Central y su alcalde Delgado, mientras que el terreno lo entrega en concesión el Ministerio de Bienes Nacionales. Desde Subdere trabajamos para financiar pequeñas grandes obras que cambian la vida de las personas y estamos convencidos de que la revitalización de los barrios es fundamental para involucrar a las personas con su cuidado y mantenimiento”.

En esa línea, Masferrer explicó que el programa “Revive Barrios” busca implementar nuevos modelos de gestión sustentables para la revitalización de los territorios y que, en el caso de la comuna de Estación Central, que ingresó al programa durante el año 2018, ya se han destinado $5.411 millones por parte de Subdere para el diseño y ejecución de obras.

Junto a la seremi Magaly Romero, el subsecretario de Bienes Nacionales, Alvaro Pillado, agregó que “nos sentimos muy contentos con la inauguración de esta primera Plaza de Bolsillo en Estación Central. Estamos recuperando un espacio que estaba abandonado para transformarlo en un lugar turístico, de encuentro, donde habrá una oferta gastronómica y arte urbano, que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos que habitan en este sector”.

Desde Bienes Nacionales, dijo Pillado, “buscamos aportar a una ciudad con espacios más amables, pensando siempre en que las personas, las familias y los amigos tengan un lugar donde encontrarse. Y lo que estamos haciendo hoy en Estación Central, con esta plaza de bolsillo, es el mejor ejemplo de eso”.

 

 

 

Fecha: 
Martes, 8 Septiembre 2020