
Titular de la SUBDERE informó a dirigentes de trabajadores del aseo que un 54% de los municipios ha pagado la deuda que mantiene con el gremio
Luego de la asamblea nacional de federaciones sindicales de empresas de aseo, los dirigentes del gremio se reunieron con el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, y directivos y asesores de la División de Municipalidades, para informarles de la situación actual de pago del beneficio salarial que deben recibir los trabajadores del sector.
En la asamblea que se llevó a cabo el 23 y 24 de mayo, los dirigentes informaron de los avances respecto el pago del reajuste salarial que 244 municipios deben efectuar a las empresas recolectoras de basura para transferir a sus trabajadores, trámite que tiene como plazo final, el 8 de junio para recibir los pagos.
Para dar cuenta de este acuerdo y recibir la nueva información de la SUBDERE, los dirigentes del gremio sostuvieron una reunión con el subsecretario de desarrollo regional, Ricardo Cifuentes, y con Nemesio Arancibia, jefe de la División de Municipalidades de la Subsecretaría. En representación de la FENASINAJ (Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores del Aseo, Jardines y Rellenos Sanitarios) participaron los dirigentes Armando Soto y Miguel Sánchez, y por la FENASERCH (Federación Nacional de Sindicatos del Aseso y Servicios de Chile) asistió Ricardo Erba. También estuvieron presentes otros cuatro dirigentes nacionales de ambas federaciones.
La reunión fue la cuarta de una serie de reuniones semanales que se han venido sosteniendo durante el mes de mayo. Su objetivo fue analizar los avances logrados por la SUBDERE respecto del pago del dinero adeudado por los municipios del país a los trabajadores recolectores de basura, pago que se acordó luego del paro del julio de 2013.
La SUBDERE informó que a la fecha se ha comprometido el pago por parte de 132 municipios, lo que representa el 54,3% de las 244 municipalidades que adeudan el dinero a las empresas de aseo. Hace una semana la cifra era de 107 municipios lo que significa que 25 nuevos municipios hicieron el traspaso de dinero o lo comprometieron formalmente.
En la ocasión, el dirigente máximo de FENASINAJ, Armando Soto, señaló que “no queremos llegar al paro nacional por ello hemos dado plazo hasta el 8 de junio a los municipios que adeudan para que nos paguen”.
Los dirigentes indicaron además que el pago de los municipios a las empresas de aseo es en una sola cuota y que éstas deben pagar en 12 cuotas de 100 mil pesos a sus trabajadores.