
Titular de SUBDERE ofrece soluciones a alcaldes de la región del Maule
El subsecretario de desarrollo regional y administrativo, Ricardo Cifuentes, recibió en audiencia al senador Juan Antonio Coloma, el diputado Celso Morales y a los alcaldes de Teno, Sandra Valenzuela, y de Sagrada Familia, Martín Arriagada, quienes plantearon sus requerimientos más urgentes a la autoridad de la SUBDERE.
La Alcaldesa de Teno, Sandra Valenzuela, señaló que venía a abogar ante el subsecretario Cifuentes por la planta de tratamiento de aguas servidas de su comuna, señalando que el problema era tan grave que tenían los excrementos “hasta el cuello”. “Nuestros proyectos están elegibles y los tenemos priorizados de modo que solicitamos se nos otorgue ayuda económica a través del Programa de Mejoramiento Urbano”, indicó la edil, precisando que su comuna es eminentemente rural con un 73% de personas que viven en el campo.
Respecto de la petición, el subsecretario Cifuentes indicó que “que tenemos mucha preocupación por lo que sucede con la planta de tratamiento de Teno y vamos a hacer frente a este problema como sea”. La autoridad señaló que el tema del tratamiento de las aguas servidas era muy complejo de modo que la intención de la SUBDERE era contratar expertos que estudiaran la forma de darle soluciones correctas a los problemas planteados por las autoridades locales del país respecto del tema.
Por su parte, el alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada, informó que en su comuna también tenían varios proyectos elegibles y priorizados. “Los más importantes tienen que ver con la adquisición de terrenos para implementar áreas verdes, potenciar plazas y lugares de esparcimiento; también para construir nuevas viviendas porque en nuestra comuna tenemos un alto porcentaje de allegados”, puntualizó.
El titular de la SUBDERE respondió que lo primero que tenía que hacer la institución era el ajuste presupuestario. “Actualmente hay un déficit de 51 mil millones y estamos negociando con el Ministerio de Hacienda de modo de tener de aquí al 21 de mayo claridad respecto de recursos frescos”. La autoridad indicó que para la institución era prioritarios dos temas: el saneamiento sanitario y la sequía. “Vamos a partir priorizando esos dos rubros y vamos a seguir priorizando lo que sea prioridad para los alcaldes”, concluyó señalando.