
Unidad Regional SUBDERE de Coquimbo expuso a Asociación de Municipalidades Protocolo de Acuerdo para modernización municipal
El sesión ordinaria de la Asociación de Municipalidades Capitulo IV de la Región de Coquimbo, la URS dio a conocer a los alcaldes y concejales el Protocolo de Acuerdo para la Modernización del Sistema Municipal.
La actividad se llevó a cabo el 21 de noviembre pasado y el Presidente de la Asociación, alcalde de Coquimbo Cristian Galleguillos, y los asistentes a la reunión con la encargada de la Unidad Regional SUBDERE,Claudia Bravo Vallejos, conocieron los ejes de la modernización del sistema municipal y analizaron el Protocolo para tener claridad y poder difundir a sus funcionarios el compromiso de la Presidenta de la Republica Michelle Bachelet.
La mandataria, en su cuenta pública a la Nación del 21 de mayo pasado, se comprometió a convocar a instituciones internacionales y nacionales con especialización en municipalidades para estudiar y proponer un conjunto de iniciativas. Estas deben dar cuenta de una reforma al Sistema Municipal que fortalezca la responsabilidad fiscal municipal, sus atribuciones, competencias y organización, de manera que puedan desarrollar una gestión integral con mayores niveles de autonomía, flexibilidad, y en recursos humanos.
Este Protocolo se enmarca dentro del plan de modernización del sistema municipal contemplado en el Programa de Gobierno, que permitirá establecer compromisos sustanciales sobre el régimen de recursos humanos municipales.
Tras meses de trabajo, el Gobierno y los municipios suscribieron el acuerdo que permite avanzar en la implementación de mejoras sustanciales asociadas al fortalecimiento de los recursos humanos municipales.
El Protocolo fue firmado el 14 de noviembre de 2014 en La Moneda por el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Ricardo Cifuentes, el Pdte. de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Christian Vittori, y el Pdte. de la Confederación de Funcionarios Municipales (Asemuch), Oscar Yáñez e implicará invertir $ 106 mil millones en la ampliación de plantas y mejoramiento de la gestión funcionaria, los que se inyectarán a partir del 2015 de manera gradual hasta el año 2017.
El Protocolo se enmarca dentro de un plan estratégico mayor de modernización que impulsa el Gobierno y que involucra a todos los estamentos del sistema municipal chileno para que alcance estándares y cobertura de servicios acorde a los nuevos requerimientos de un municipio o gobierno local.
Al respecto, se legislará para aumentar las plantas municipales de la actual dotación, en especial en cargos de profesionales y técnicos en los municipios de menores ingresos. Estas plantas no se han modificado desde el año 1993. También se establecerá en la norma una asignación profesional, reconociendo con ello el esfuerzo de los profesionales que trabajan en el sector.
Asimismo, se incrementarán los grados del personal auxiliar, administrativos y técnicos de las municipalidades, principalmente en los grados más bajos (20 al 15), para los cuales se realizará un esfuerzo de incremento de 2 grados.
Igualmente, se reinstalará el Fondo de Incentivo al Mejoramiento de la Gestión Municipal con un monto total anual de $15.458 millones, el que se focalizará en las municipalidades de menores ingresos y debilidades de gestión.
La SUBDERE propondrá modificaciones al Fondo Común Municipal y al Decreto Ley N° 3.063 sobre Rentas Municipales sobre la base de estudios que se realizarán durante el primer semestre del 2015 junto al BID, la OCDE y la Dipres.
El marco presupuestario con el que contará la SUBDERE el próximo año contempla:
$41.508 millones para continuar con la compensación de predios exentos del pago de impuesto territorial.
$30 mil millones para financiar la asignación de mejoramiento de la gestión municipal (PMG). El Fisco aportará $30 mil millones, de los cuales el 50% será de aporte específico y el otro 50% provendrá de reasignaciones del presupuesto de la SUBDERE.
$3.655 millones para consolidar el Programa de Fortalecimiento Municipal y apoyar a las asociaciones municipales, la gestión local de transparencia municipal, a los municipios mapuches y la acreditación de calidad de servicios municipales.
En tanto, con presupuesto adicional del Fisco, se realizará un aporte gradual inicial de $12 mil millones el 2015, los que se incrementarán a $36 mil millones el 2017, para el mejoramiento de las plantas municipales. Las mejoras serán las siguientes:
• Incremento en un grado a funcionarios de los estamentos auxiliares, administrativos y técnicos (grados EUS 20° al 10°), en la medida que tengan 5 años de antigüedad en la municipalidad. Estas mejoras se realizarán con un aumento gradual de un 50% durante el año 2015 y de un 100% el año 2016.
• Incremento en un grado a los funcionarios de grados EUS 20° al 15°, sin exigencia de antigüedad. Estas mejoras remuneracionales se realizarán con una gradualidad de un 100% durante el año 2017.
Además, se destinarán $.2.000 millones como incentivo al retiro y $1.732 millones de aporte al Sistema de Becas para la creación del “Fondo Concursable para la Formación de Funcionarios Municipales”.
051214.