
Valoran rapidez en la ejecución de proyectos en municipios afectados por emergencia en el norte
Tras terminar la segunda ronda de reuniones con los equipos técnicos de los municipios de las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, afectadas por la emergencia de aludes y temporales en el norte del país, el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes Lillo, mostró su satisfacción por los resultados del mecanismo de apoyo y transferencia financiera de emergencia generado para enfrentar las necesidades urgentes.
Los recursos transferidos permitieron arrendar maquinaria, equipos electrógenos, camiones aljibe y profesionales por parte de los municipios, “no existe en la historia del país una respuesta tan rápida y de tanta confianza en los municipios, que es el primer actor que reacciona ante una emergencia determinada, obviamente después comienzan a llegar los otros servicios la dirección de obras hidráulicas, vialidad y todos los servicios que correspondan y que son los que hacen las obras definitivas”, aseguró Ricardo Cifuentes.
A pocas horas de ocurrida la catástrofe, equipos técnicos de la SUBDERE encabezados por el propio Subsecretario de Desarrollo Regional, levantaron los requerimientos para el movimiento de tierra, encauce de quebradas, mantención de albergues, arriendo o adquisición de equipos electrógenos para volver a entregar agua y electricidad en los sectores rurales, además de contratación de profesionales para apoyar los catastros de vivienda y espacios públicos destruidos, así como para generar proyectos de reconstrucción. Los primeros recursos se giraron a las cuentas corrientes municipales 24 horas después de presentados los requerimientos.
A la fecha suman 145 proyectos en las 13 comunas afectadas por un monto total de $7.321.330.120 de los cuales se han entregado ya un 50%. Con estos recursos los municipios han arrendado 333 máquinas de un total de 424 que considera la totalidad de los proyectos, como retroexcavadoras, camiones aljibe, tolva, etc, especialmente para la limpieza de calles y reparación de caminos rurales.
Tras los informes entregados por los equipos técnicos de los municipios, la evaluación de este mecanismo que entrega la primera respuesta ante la emergencia a los gobiernos locales ha sido positiva, “ha habido aquí una respuesta muy oportuna, muy dinámica de los municipios para responder a los requerimientos, por lo que la experiencia es muy positiva desde ese punto de vista”, destacó Cifuentes.
El desarrollo de los proyectos es apoyado en cada uno de los municipios por cuadros técnicos de la SUBDERE en regiones para garantizar el cumplimiento de los requerimientos municipales y además que los recursos se destinen íntegramente a las urgencias detectadas por los equipos técnicos, una labor que se extenderá hasta el término de la emergencia.
La visita del Subsecretario de Desarrollo Regional Ricardo Cifuentes a las comunas de Vicuña y Paíhuano, puso fin a una serie de reuniones de evaluación técnica que comenzaron en Antofagasta y se extendieron por Taltal, Chañaral, Copiapó, Alto del Carmen, Vallenar , Vicuña y Paihuano, estas últimas comunas de la región de Coquimbo que se encuentran trabajando ya en labores preventivas en las quebradas más afectadas y para dotar de equipos de respaldo a los sistemas de agua potable rural y energía en las comunidades más alejadas de sus comunas.