Vecinos de Santa Marta de Sonora mejorarán su calidad de vida con nuevo sistema de alcantarillado

La iniciativa será financiada por la Subsecretaria de Desarrollo Regional y beneficiará a 300 personas con una inversión que supera los $174 millones de pesos. Además, el municipio ovallino comprometió el inicio de la licitación lo antes posible.

Una gran noticia recibieron las dirigentas de Santa Marta de Sonora luego de su visita al Palacio de La Moneda en el mes de enero, donde se reunieron con el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, para solicitar los recursos ante un problema sanitario que presentaban en su localidad.


“Hemos esperado muchos años la concreción de este proyecto y nos sentimos felices y tranquilas de que ya será una realidad. Cuando fuimos a Santiago estábamos un poco incrédulas, pero con la noticia que nos traen las autoridades sabemos que la iniciativa saldrá. Este es un gran avance, pero nos quedan muchos desafíos aún como la pavimentación y la ampliación de la segunda etapa de nuestro sector”, indicó Mónica Salinas, presidenta de la junta de vecinos Santa Marta.


Además, la dirigenta remarcó que “vamos a mejorar nuestra calidad de vida y la de nuestros hijos sin temor a enfermedades. Toda la comunidad está agradecida de las autoridades por recoger nuestras inquietudes y escucharnos”.


Por años, esta localidad ha esperado la reparación de su sistema de alcantarillado, debido a que los pozos de absorción, tanto el original como el de emergencia (construido posteriormente), están totalmente saturados y no tienen la capacidad adecuada. Esto provocó que el escurrimiento de las aguas servidas se acumule al borde del camino, transformándose en un foco de insalubridad.


Ante esto, el gobernador de Limarí, Wladimir Pleticosic, afirmó que “estamos generando respuestas sensatas y concretas. Los vecinos han tenido que vivir por mucho tiempo con estos problemas y ahora, gracias a los proyectos elaborados por el municipio y financiados por la SUBDERE, pronto serán transferidos los recursos a la Municipalidad de Ovalle para que puedan iniciar la licitación y ejecutar las obras”.


Por su parte, Claudia Bravo, Jefa de la Unidad Regional Coquimbo de la SUBDERE, sostuvo que “los dirigentes pudieron estar en Santiago junto con el Subsecretario y ahora vinimos a decirle a los vecinos que este proyecto va. Esta era una emergencia sanitaria que necesitaba ser solucionada”.


Asimismo, el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, manifestó que “muy orgulloso de poder trabajar en conjunto con el Gobierno de Chile, con la SUBDERE y la Gobernación de Limarí. Estas iniciativas presentadas por el municipio en la parte técnica ya están aprobadas y la ejecución se realizará rápidamente para el bienestar de los vecinos”.


El proyecto consiste en ejecutar el empalme a la planta de tratamiento existente en la localidad de Sonora Los Acacios, conectando colectores de 200 mm. en una longitud de 1956 ml con sus correspondientes UD de cada vivienda, además de la construcción de una caseta de control de albañilería y bodega, equipamiento para optimización del funcionamiento del grupo electrógeno de 15 KVA, la bomba bicanal para drenaje y cierre del sector con 40 ml de panderetas.


Por último, la consejera regional Lidia Zapata destacó que “este proyecto estuvo en espera por muchos años y estoy muy contenta, porque finalmente podrá realizarse esta gran obra. Veo el sacrificio que hicieron las dirigentas de ir a Santiago y mostrar su realidad. Verlas felices nos insta a continuar trabajando de esta forma”, aseveró.

Fecha: 
Viernes, 10 Marzo 2017