
Visitan avances de obra del Centro Productivo Los Rebeldes en Coquimbo
Este proyecto contempla la instalación de una cocina equipada, un salón de trabajo, servicios higiénicos, patio de trabajo, entre otros, y significó una inversión de $113.603.100 a través del programa Revive Barrios de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
Esta tarde la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, visitó el estado de las obras para la construcción del Centro Productivo Los Rebeldes en Coquimbo, esto en el marco de la agenda que desarrolló durante la jornada de este miércoles en la región, instancia que contó con la participación del delegado presidencial regional, Galo Luna, y de la comunidad del sector.
El proyecto cuenta con una inversión de $113.603.100 y contó con recursos del programa Barrios de la Subdere, y considera una superficie aproximada de 221,75 m2 donde se construirá una edificación de 68,73 m2 de albañilería confinada y cubiertas de madera, que albergará al Club de Rayuela los Rebeldes, que es una activa agrupación de barrio dedicada principalmente a la fabricación de anzuelos y mallas para la pesca artesanal, como también a la organización de encuentros deportivos.
“Acá hay un trabajo bien articulado entre el gobierno del Presidente Gabriel Boric y el municipio de Coquimbo a través del programa Revive Barrios que está instalado en el pueblo de Guayacán que nos ha permitido financiar distintos tipos de iniciativas que son importantes precisamente para el trabajo en materia de desarrollo social, social, económico y también patrimonial de este barrio”, destacó la subsecretaria Francisca Perales.
Por su parte, el delegado presidencial regional, Galo Luna, sostuvo que “esto es una muestra del avance que hemos hecho como gobierno, en este caso creando y construyendo nuevos espacios públicos y de cohesión social que fomenten la convivencia entre vecinos. Nos hemos propuesto como mandato del Presidente Boric a enfrentar la delincuencia y erradicarla de nuestros territorios, y una forma que contribuye y colabora a eso es poder tener espacios donde la gente pueda tener una sana convivencia”.
Alejandro Marchant, presidente de Los Rebeldes, destacó que llevaban “más de 30 años luchando por ese terreno y ahora falta poco para recibir la sede nueva. Es una de las mejores sedes al menos de Coquimbo, va a ser una de las mejores. Siempre nos estamos juntando, vienen niños”.
Dentro de las instalaciones, estará la implementación de una cocina equipada, un salón de trabajo, dos servicios higiénicos, una bodega, un patio de servicio, un patio de trabajo y un patio de recreación laboral, donde se instala una cancha de rayuela, con graderías móviles.