VALLE DEL ITATA ES OFICIALMENTE DESTINO TURÍSTICO DE CHILE

Algo que pudiera ser irrelevante, como ser incluido en la folletería de Sernatur, encierra una enorme trascendencia para cualquier destino turístico nacional.

Toda la red de contactos y visitantes que giran en torno a la institucionalidad nacional en materia turística, estará desde hoy a disposición del Valle del Itata, zona que entrará de lleno a insertarse entre los principales destinos para ser promovidos entre los visitantes nacionales e internacionales.

Así quedó establecido hoy, tras la firma que declara al Valle de Itata como destino turístico, actividad realizada en Coelemu, y que fue encabezada por la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes y el intendente regional del Bío Bío, Rodrigo Díaz.

“Hoy nace el nuevo destino turístico Valle del Itata. Un hito histórico producto del trabajo público, privado y de la mano de la comunidad, para generar riqueza y mantener tradiciones”, afirmó la autoridad regional, quien celebró el aporte al desarrollo que representará el fomento turístico para la nueva Región de Ñuble.

“Ofrecerle a Chile un lugar hermoso y con relato, gracias a la unión de voluntad política y las ganas de participar. Viva nuestra hermana Región de Ñuble!”, representó posteriormente Díaz en redes sociales.

Durante la ceremonia, la subsecretaria Javiera Montes explicó que “desde el Gobierno se ha impulsado al turismo como sector estratégico de la economía, porque aporta al desarrollo económico local”, dando a conocer la relevancia que tiene para el país la llamada “industria sin chimeneas”.

Para el encargado de la mesa turística de la Zona de Rezago, que engloba a las nueve comunas del Valle del Itata, Felipe Chávez, los protagonistas serán los empresarios turísticos, quienes realizaron la solicitud.

A su juicio, el vino y la belleza natural son los dos grandes polos de atracción turísticas en esta parte de Ñuble.

“Somos el territorio que tiene el 90 por ciento de la cepa Cinsault y lo mismo con Moscatel de Alejandría que tienen más de 300 años de historia, hoy el vino es un factor diferenciador del Valle del Itata reconocido a nivel nacional e internacional y el otro factor son las condiciones de belleza natural, 60 kilómetros de costa y un patrimonio y cultura particular”, añadió.

FUENTE: http://www.ladiscusion.cl/detalle/17429/Valle-del-Itata-es-oficialmente-...